¿Cuáles son los síntomas de la sífilis?

La sífilis es una infección bacteriana altamente contagiosa que ocurre en la región genital. Por lo general, los síntomas de la sífilis comienzan como una pequeña llaga roja en el área genital. Se resuelve por sí solo, pero la bacteria permanece en el cuerpo durante décadas, causando daño a los órganos e incluso al cerebro. Hay tres etapas diferentes de la sífilis, la primaria, secundaria y terciaria. La etapa primaria de la sífilis es altamente contagiosa, mientras que las etapas segunda y final no lo son. Estas dos etapas de la sífilis pueden durar hasta 2 años, pero puede ser contagiosa durante ambas etapas.

Los síndromes oculares de la sífilis afectan todas las partes del ojo y son comunes durante las primeras etapas. Estos síntomas incluyen queratitis intersticial, uveítis, coriorretinitis, vasculitis retiniana y neuropatías ópticas. La ceguera es a menudo una complicación de la sífilis ocular. Otros signos de sífilis pueden afectar la cóclea, el oído, el cuello uterino, el cerebro y los vestíbulos.

Las lesiones de sífilis no tratadas suelen ser indoloras y desaparecen por sí solas después de unas cuatro semanas. Durante la etapa secundaria, la lesión regresará y probablemente será dolorosa, lo que requerirá la intervención de un médico. La lesión cutánea característica aparece típicamente en el sitio de la infección primaria. La enfermedad no se limita a la piel. Puede afectar a casi cualquier órgano, incluida la aorta, el cerebro y las membranas mucosas.

Un paciente con sífilis puede experimentar una sola llaga o múltiples llagas. Estas lesiones son redondas y firmes, y no parecen dolorosas. Por lo general, se curan solos. La mayoría de los pacientes ni siquiera se dan cuenta de que tienen sífilis porque no presentan sus síntomas. Las llagas generalmente sanan sin tratamiento. La infección puede continuar durante décadas o incluso décadas, por lo que es importante tratarla lo antes posible.

Las personas que tienen sífilis que no pueden recibir tratamiento deben comunicarse con su médico. Si bien la enfermedad puede ser curable, la sífilis puede causar daños a largo plazo en el sistema nervioso. Afortunadamente, un médico puede diagnosticar la sífilis a través de múltiples pruebas y una persona puede infectarse de por vida. Esta infección también puede ocurrir durante el embarazo. Si tiene una pareja con sífilis, debe informarle sobre su condición.

En la mayoría de los casos, los pacientes con sífilis notarán una erupción en el cuerpo. Puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo, pero generalmente ocurre en las palmas de las manos y las plantas de los pies. La erupción puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero rara vez se nota en algunas personas. Este tipo de sífilis suele ser asintomático. Puede tardar hasta tres semanas en aparecer en la piel.

Los síntomas más comunes de la sífilis incluyen aorta abultada e inflamación de los vasos sanguíneos. La infección puede afectar las válvulas del corazón. Además de sus síntomas físicos, la sífilis puede transmitirse al feto a través de la madre. Los síntomas pueden aparecer en el bebé, incluido el feto. Esta infección también es peligrosa para la madre, ya que puede infectar al niño.

En la etapa primaria, la infección se propaga a través del contacto con una llaga abierta durante la actividad sexual. Durante la etapa secundaria, también puede presentarse como una infección sistémica y puede acompañarse de bacteriemia. También puede ser asintomático. En la etapa tardía, la enfermedad puede manifestarse de diversas formas. Por ejemplo, una persona que padece sífilis puede experimentar síntomas cardiovasculares, meningitis o afasia.

La primera etapa es una llaga no dolorosa que no aparece en la piel. Las llagas son firmes y redondas y no causan dolor. Después de unos días de infección, los síntomas aparecerán. En casos severos, la infección puede provocar una úlcera o una infección secundaria conocida como chancro. Una mujer con la afección debe ser examinada por un proveedor de atención médica de inmediato. El médico debe poder decir si se debe a un virus o un parásito.

Una vez que desaparece la erupción, la bacteria que causa la sífilis permanece en el cuerpo y daña los órganos internos. En la etapa latente, las bacterias que causan la sífilis todavía están presentes en el cuerpo y, por lo general, no son evidentes hasta que han afectado partes del cuerpo. La infección puede durar desde unos pocos días hasta varios años, y muchas personas no notan los síntomas hasta que es demasiado tarde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.